Condiciones Generales de Contratación
1. Alcance de servicios
1.1 Estos términos y condiciones se aplicarán a todas las relaciones comerciales presentes y futuras entre un cliente, en adelante "el cliente", y Ferris Translations, la empresa que suministra los servicios lingüísticos señalados en el punto 1.2, en adelante "el contratista", siempre y cuando no se haya acordado expresamente y por escrito de forma individual algo diferente.
1.2 El alcance de los servicios prestados al cliente abarca traducción, gestión de proyectos, así como planificación y ejecución de todos los servicios adicionales.
1.3 El cliente está obligado a informar del propósito de la traducción, por ejemplo,1.3.1 sólo como información,1.3.2 para ser publicada y servir como anuncio,1.3.3 para fines legales o casos de patentes,1.3.4 o para cualquier otro propósito, en el que sea de importancia una traducción especial de los textos por parte del traductor en cuestión.
1.4 El cliente sólo podrá utilizar las traducciones para el propósito declarado. En el supuesto de que el cliente utilizara la traducción para otro propósito distinto al declarado, el contratista no asume responsabilidad alguna.
1.5 Si el cliente desea que se emplee terminología específica, habrá de informar al contratista en el momento del envío de los documentos en cuestión. Esto se aplica también a las variedades lingüísticas.
1.6 La precisión técnica y lingüística del texto de origen es responsabilidad exclusiva del cliente.
1.7 El contratista tiene derecho a aplicar el contrato a terceros igualmente cualificados. No obstante, en tal caso seguirá siendo el contratista exclusivo.
1.8 Si no se ha acordado nada diferente, se aplicarán las reglas establecidas en la norma DIN EN ISO 17100-2016-05.
2. Tarifa
2.1 El pago (precios) de las traducciones se determina según las tarifas del contratista (listas de precios) que han de aplicarse para el tipo de traducción correspondiente.
2.3 A menos que se acuerde lo contrario, el texto de partida (texto a traducir) será la base del cálculo.
2.4 Si se envía un presupuesto, sólo será válido por escrito.
2.5 Los presupuestos presentados sin ver los documentos originales sólo sirven como orientación no vinculante.
2.6 A menos que se acuerde lo contrario, los cambios en el contrato o los contratos adicionales se cobrarán al precio apropiado.
2.7 Puede que se cobre la tarifa básica de una traducción inicial para revisar las traducciones externas.
3. Entrega
3. 1 Las declaraciones escritas mutuas son definitivas para el plazo de entrega de la traducción.
Si el plazo es parte importante del contrato aceptado por el contratista, el cliente debe indicarlo expresamente por adelantado.
Para poder cumplir el plazo, el cliente debe enviar todos los documentos de manera adecuada y a tiempo (por ejemplo, los textos de origen y toda la información contextual necesaria) y satisfacer las condiciones de pago acordadas así como cualquier otra obligación. Si no se cumplen puntualmente estos requisitos, se ampliará el plazo de manera apropiada.
3.2 Todas las responsabilidades relativas a la entrega y plazos (transferencia de archivos) serán del cliente.
4. Responsabilidad por defectos (Garantía)
4. 1 El cliente debe explicar por escrito y demostrar suficientemente cualquier defecto reclamado.
4.2 Para corregir los defectos, el cliente debe dar al contratista la oportunidad de rehacer la traducción y fijar un plazo adecuado para ello. Si el cliente se niega, el contratista está exento de la responsabilidad por defectos.
4.3 Si el contratista no cumple con el plazo acordado para rectificar los defectos, el cliente tiene la opción de retirarse del contrato comercial o solicitar una reducción del precio. Por defectos mínimos, no se contempla el derecho de retirarse del contrato comercial.
4.4 Para las traducciones utilizadas para trabajos impresos, sólo habrá responsabilidad por defectos si el cliente ha declarado expresamente por escrito en su contrato que tiene la intención de publicar el texto y si se entregan al contratista las pruebas de imprenta (corrección del autor) hasta e incluyendo la versión del texto después de la que no se realizarán más cambios. En tal caso, habrá que pagar al contratista una remuneración adecuada por la corrección o una tarifa por hora apropiada.
4.5 No existe ninguna responsabilidad por defectos de la traducción en textos originales difíciles de leer, ilegibles o incomprensibles. Esto se aplica también a las revisiones de traducciones en los puntos 2.7 y 4.4.
4.6 Las mejoras estilísticas o ajustes de terminología específica (en particular, terminología específica de la industria/empresa) etc., no se consideran defectos de traducción.
4.7 No se asume responsabilidad por defectos en abreviaturas específicas del contrato que no hayan sido indicadas o explicadas por el cliente en la adjudicación del contrato.
4.8 Los números sólo se reproducen según el manuscrito. No se asume responsabilidad en cuanto a la conversión de números, medidas, divisas o similares.
4.9 El contratista será responsable de los manuscritos, originales y documentos similares proporcionados por el cliente, si no se devuelven al cliente con la entrega, como custodio de acuerdo con el Código Civil General durante cuatro semanas tras de la finalización del contrato. No existe obligación de seguro. El punto 3.5 se aplica consecuentemente para reembolso.
4.10 No se asume responsabilidad por la asignación de traductores o intérpretes, a excepción de los daños causados a propósito o por negligencia grave durante la selección.
4.11 No se asume responsabilidad por las revisiones según el punto 2.7 si no se proporciona el texto de origen.
4.12 Al enviar traducciones por transferencia de datos (como correo electrónico, módem, etc.), el contratista no se responsabiliza de los posibles defectos y daños (como transferencia de virus, infracción de confidencialidad) consecuentes, salvo culpabilidad grave.
5. IndemnizaciónTodas las demandas de indemnización contra el contratista están, a menos que se estipule lo contrario urgentemente, limitadas al importe de la factura (neto). Las excepciones a esta restricción de indemnización son los casos en los que el daño haya sido causado intencionalmente o por negligencia grave.
6. Derechos de propiedad
6.1 Todos los documentos relativos al pedido y el encargo seguirán siendo propiedad del contratista hasta que se haya realizado el pago completo.
6.2 Si no se ha acordado nada diferente, las memorias de traducción serán propiedad del contratista.
6.3 Las memorias de traducción puestas a disposición del contratista por el cliente serán propiedad del cliente.
7. Derechos de autor
7.1 El contratista no está obligado a comprobar si el cliente tiene derecho a traducir los textos de origen o a encargar su traducción, pero, sin embargo, puede asumir que el cliente tiene todos los derechos de terceros que sean necesarios para ejecutar el contrato. El cliente garantiza expresamente que tiene estos derechos.
7.2 El cliente debe referirse al destino de las traducciones sujetas a derechos de autor. El cliente sólo adquiere los derechos correspondientes al propósito declarado de la traducción.
7.3 El cliente está obligado a indemnizar al contratista por cualquier reclamación de terceros y derivada de las infracciones de derechos de autor, los derechos de autor secundarios, otros derechos de propiedad industrial o derechos de propiedad intelectual. Esto también se aplica si el cliente no declara el uso previsto o utiliza la traducción con fines distintos a los declarados.
El contratista debe informar inmediatamente al cliente de tales reclamaciones y presentar una litisdenuntiatio de acción legal. Si el cliente no participa como parte del litisconsorcio del contratista en respuesta a la litisdenuntiatio, el contratista tiene derecho a reconocer la pretensión del demandante y ser indemnizado por el cliente, independientemente de la legalidad de la pretensión reconocida.
8. Pago
8. 1 A menos que se acuerde lo contrario, el pago debe hacerse en cuanto se termina la traducción, 10 días después de la entrega. El contratista tiene derecho a exigir una cuota inicial apropiada. Se podría solicitar el pago íntegro por adelantado a particulares y clientes extranjeros. Si se acuerda la recogida de la traducción y el cliente no la recoge puntualmente, la obligación de pago por parte del cliente entra en vigor el día que la traducción está disponible para recogerse.
8.2 Si hay un retraso en el pago, el contratista tendrá derecho a retener los documentos contractuales disponibles (por ejemplo, manuscritos para traducir). En caso de retraso en el pago, se cobrará un 2% de intereses de demora más el EURIBOR correspondiente (Euro Interbank Offered Rate).
8.3 Si no se respetan las condiciones de pago acordadas entre el cliente y el contratista, este último tiene derecho a dejar de trabajar en los contratos hasta que el cliente cumpla con sus obligaciones de pago. Esto también se aplica a los contratos para los que se ha acordado un plazo fijo (ver punto 3.1).
9. Obligación de confidencialidadEl contratista está obligado a mantener la confidencialidad y debe asegurarse de que las partes que haya contratado están sujetas también a dicha confidencialidad. El contratista no será responsable si los subcontratistas no cumplen esta obligación, salvo en caso de negligencia grave en la selección del subcontratista.
10. JurisdicciónEl lugar de la ejecución de todas las relaciones contractuales que subyacen a estos términos y condiciones generales corresponde al domicilio fiscal del contratista, Viena. Para disputas legales sobre la existencia o no existencia de dicha relación jurídica y los litigios derivados de este tipo de relaciones contractuales, la jurisdicción será la del contratista, o la jurisdicción general del cliente si así lo decide el contratista para demandas presentadas por el contratista. Para demandas contra el contratista, sólo es aplicable la jurisdicción general del contratista. Se aplicará la legislación austriaca.